6 mayo, 2021

BOGOTANOS ESTAFADOS CON FALSOS COBROS PREDIALES

Varias historias son las que se presentan con este caso de estafas. Según la Secretaría Distrital de Hacienda denunció que continúan presentándose casos de estafa a los ciudadanos por medio de comunicaciones fraudulentas, que informan sobre supuestos embargos y ofrecen ‘solucionar’ con la supuesta promesa de ‘normalizarles la situación’ con el objetivo de engañar a los contribuyentes y pedirles dinero mediante consignaciones bancarias, de los cuales estos han venido suplantando la identidad de funcionarios.

Uno de los cientos de casos es de un propietario del sector de castilla que afirmo que a su predio le allego un anuncio de embargo, de inmediato consigno un valor de $1.755.000 peso por una cuenta pendiente del impuesto predial que determino siendo una estafa. Testifica que dicha documentación tenía la dirección y el chip del predio y firmada por Martha Janeth Arango, supuesta directora de Ejecuciones Fiscales números telefónico para general una cita en el Supercade de la avenida NQS con las Américas.

Comenta que trato de comunicarse atreves de la página virtual y teléfonos de la identidad, pero no hubo quien le confirmara dicho embargo por tal razón llama a los número de celular que decía el documento donde le indica un supuesto funcionario de la secretaria que le constato los datos de su predio y que efectivamente tenía un trámite de embargo y que debía dirigirse al Supercade para hacer el pago.

Narra que al llegar al lugar no pudo ser atendida por que no había generado una cita previa y su número de cedula no coincida con el pico y cédula. Vuelve a llamar al número de celular que se había comunicado donde le brindan un número de cuenta y efectivamente hace la consignación a nombre de Diana Marcela Andrade. Posteriormente de haber hecho el pago logro comunicarse a la Secretaria de Hacienda donde indica lo sucedido y allí le comunican que ha sido engañada siendo así una víctima más de esta modalidad que ha aumentado desde el 2020.

Lo que este propietario aún se pregunta de porque estas personas tienen estos datos como dirección y chip de su predio. ¿?

Otro caso fue de una ciudadana que resultó víctima de estafa por valor de siete millones de pesos, tras recibir dos comunicaciones -una física y otra por correo electrónico-, firmadas supuestamente por una funcionaria de la Entidad. En ellas, se le notificaba de un embargo contra su propiedad y le solicitaban comunicarse con determinados números celulares para brindarle mayor información.

Aunque estas comunicaciones falsas aparentan ser legítimas, porque usan logos del Distrito y son enviadas a través de correo certificado, se puede reconocer su origen ilegitimo por los siguientes detalle

  • La Secretaría de Hacienda no dispone de líneas 018000, ni solicita llamar al teléfono celular de una persona en particular.
  • Si recibe una supuesta llamada de la Entidad para que se ponga al día con impuestos atrasados o pidiéndole dinero, ignórela o comuníquese con los canales oficiales de la Entidad: las líneas de WhatsApp, el PBX 3385000, el correo [email protected]
  • Los pagos por obligaciones tributarias solo se realizan a través de laOficina Virtual, o descargando el formulario de pago para hacerlos en los bancos autorizados
  • Todos los trámites son gratuitos. En ningún momento se solicitan pagos en efectivo o consignaciones a cuentas bancarias para gestionar un trámite

¡No se deje engañar! Estafadores están enviando falsas comunicaciones solicitando dinero para cancelar obligaciones pendientes.

__________________________

Fuentes tomadas.

eltiempo.com 

shd.gov.co

Talvez te pueda interesar

  • 3 mayo, 2020

PREGUNTAS QUE TE HARÁ UN CLIENTE ANTES DE RENTAR UN INMUEBLE

Que tan importante es tener el conocimiento certero

Leer más

  • 3 mayo, 2020

FOTOGRAFÍA INMOBILIARIA: QUE TAN IMPORTANTE ES?

La fotografía inmobiliaria se ha convertido en un valor agregado

Leer más

CONTÁCTENOS

Copyright © 2019. Inmobiliaria AJM 

Dirección: Transversal 22a No. 53D-55 Oficina 101 Galerias - Bogotá D.C. - Colombia

PBX: (+57) 1 443 1770 Móvill: (+57) 311 263 7085

Correo Eléctronico: [email protected]

                                        [email protected]