NUEVAS TENDENCIAS INMOBILIARIAS 2020
Desde el segundo trimestre del 2020 se han visto varios acontecimientos que ningún país esperaba. A finales de los años 2019 estadísticas económicas aseguraban que en el año 2020 sería un año de crecimiento para el sector inmobiliario con su déficit normal del mercado, un año en el cual la visión y la estrategia de mercado iban a tener un avance significativo.
En realidad nadie se esperaba aquel acontecimiento el Covid – 19 saliera de China y se prolongara tan rápido, que en menos de nada todos los continentes estuvieran ya invadidos, afectando a la población junto con la economía.
Desde la caída económica de finales de los 90 y lo inicios del 2000 se veía tal crisis; una crisis de la cual se salió abante administrando muy bien el capital, siendo competencia de mercado del cual los precios de los arriendos y compra de vivienda fueron incrementando poco a poco.
Los valores del sector inmobiliario con esta crisis (Covid-19), que no es solo económica si no ambiental ha caído lamentablemente, esos enemigos invisibles que ha hecho que la mayoría de la población Colombiana que se sostiene (mediante de este sector inmobiliario), tenga un nivel alto de incertidumbre.
Pero como podemos adaptarnos a este nuevo estilo de vida?
Este acontecimiento que nos saca de nuestra zona de confort que aun no se ve la salida, es la oportunidad precisa para comenzar a plantearnos nuevas ideas, como en la investigación de nuevas herramientas y plataformas tecnológicas que han sido de efectividad como indican los expertos, que han cambiado su estrategia de ventas y arriendos.
Esto traduce en dar ese salto como siempre lo mencionamos en nuestros artículos, en la virtualidad, estar presente como marca en internet, en redes sociales y plataformas de inmobiliarias que son ese resorte que impulsa al negocio inmobiliario al reconocimiento de marca.
No solo el sector comercial o de servicios a adoptados estas estrategias, también la mayoría de la población con un 80% de audiencias frecuentes adquieren sus productos y servicios por medio de internet y aplicaciones según su necesidad, por eso debemos revisar nuestros producto que le hace falta, revisar buenos planos de fotos, videos, descripción del sitio una infinidad de conceptos que hacen que nuestro cliente estén dispuestos hacer una cita para mirar ese inmueble que tanto le gusto y poder atraparlo con una buena cautividad comercial.
Para tener en cuenta
No sabemos cuándo termine este confinamiento, hemos visto que muchas compañías han estado quietas, pero ante esto no debemos olvidar hacer ese seguimiento a nuestros clientes.
Las tendencias no paran debemos seguir el posicionamiento de marca eso habla de donde estamos y a donde queremos llegar.
Seguramente tendremos que crear otras estrategias como ofertas para empezar a reactivar este negocio y empezar a impulsar esos inmuebles que no han tenido salida por el tema del Covid -19. Debemos aprovechar estas oportunidades ya que personas optaran por la necesidad de comprar inmuebles con más luz, espacios y mejores vistas.
___________________________
Derechos: Inmobiliaria AJM