¿CÓMO DEFINIR EL PRECIO DE VENTA DE UNA VIVIENDA?
Cuando vayas a hipotecar o vender tu inmueble, debes acudir al servicio de un avaluador profesional. Con estos sencillos pasos podrás conocer el precio de tu vivienda.
Se debes tener presente que es su patrimonio el que se pondrá a la venta, por lo que es mejor evitar riesgos.
Los propietarios pueden darse una idea del precio siguiendo el siguiente proceso, este no garantiza la exactitud ni reemplaza el servicio de un avaluador:
1. Haz una planilla en la que relaciones estos datos (aplica los que correspondan a tu propiedad)
- Tipo de inmueble
- Años de construido
- Área
- Estrato
- Piso en el que queda
- Número de baños
- Número de parqueaderos
- Que tipi de Edificio
- Precio de arriendo
2. Llamar a averiguar por los inmuebles que estén a la venta en la misma zona del tuyo. Pregunta todos los datos de tu planilla y escríbelos cuidadosamente. Trata de conversar con algunas personas que estén vendiendo propiedades en el mismo sector y comparte con ellas puntos vista al respecto.
3. Para esta tarea, ten en cuenta los inmuebles a los les fijan avisos en las ventanas, también los que se publican en los portales inmobiliarios.
4. Luego, comienza a clasificar las propiedades y selecciona aquellas que tengan las características más parecidas a la tuya.
5. Divide el precio de cada una por su área y así obtendrás el valor por metro cuadrado.
6. El resultado obtenido te servirá como referencia para decidir el precio de alquiler de tu inmueble.
Sin embargo, lo mejor en este proceso es solicitar el servicio de un avaluador profesional, sin importar el tipo de propiedad (vivienda, oficinas, bodegas, locales comerciales o consultorios). Ellos realizan un estudio y análisis en los que toman en cuenta aspectos del mercado, el estado y características del predio, el costo de reposición y generalidades del entorno urbanístico y ambiental.