¿PORQUE ARRENDAR POR MEDIO DE UNA INMOBILIARIA?
No es que sea una obligación ni muchos menos, pero sí es una forma en la que el propietario podrá evitar problemas con su inquilino y viceversa como: la evasión de pagos, la usura en el canon de arrendamiento, que recuerde, no puede superar el 1% del valor comercial de la vivienda, o las prácticas inusuales en el desalojo de los inmuebles.
Otro dato con respecto a este tema y que lo relacionan con informalidad, es que el 85% de los arriendos en Colombia son de forma directa, es decir, que no realizan el contrato por medio de una inmobiliaria. Son los estratos 4, 5 y 6 quienes más utilizan algún tipo de intermediario, mientras que los estratos bajos prefieren establecer el contrato de manera directa y muchas veces hasta verbal.
LAS VENTAJAS DE ARRENDAR POR INMOBILIARIA
- Aunque las inmobiliarias se quedan con una comisión, es preferible pagar esta pequeña suma que perder meses de arriendo y servicios o hasta la casa, porque si bien es cierto existen inquilinos honestos, hay muchos que no lo son, que dejan en mal estado el inmueble y que no les importa vivir por unos buenos meses gratis.
- Otro punto a favor es la elaboración del contrato de arriendo con las cláusulas que protegen tanto al arrendatario como al arrendador, es decir, los deberes y derechos para ambos, la experticia en la elaboración del acta del inmueble que incluye un inventario
- La inmobiliaria asiste al arrendatario, por ejemplo, si el inmueble tuvo un problema con el calentador, una inundación o con algo que tenga que ver con las obligaciones del arrendatario según la ley 820, esta será la que responda.
- El propietario queda más tranquilo al dar en arriendo su inmueble, pues tiene el pago de la cláusula penal anticipada cuando hay un incumplimiento o hay una desocupación antes de la terminación del contrato.
- El arrendatario tiene derecho a una asesoría jurídica gratuita de abogados calificados.
- Las inmobiliarias le presentan a las afianzadoras o aseguradoras las solicitudes de arrendamiento con el objetivo de evaluar la exposición al riesgo, es decir, evitar algún tipo de fraude por parte de personas inescrupulosas.
- Garantiza el pago oportuno del canon de arrendamiento, así como también promociona el inmueble que se quiere poner en arriendo.
- Analiza que el valor del arrendamiento del inmueble esté dentro de los precios del mercado.