19 mayo, 2021

RAZONES PARA INVERTIR EN FINCA RAÍZ

Dicen que las inversiones no son para todo el mundo… pero el mercado inmobiliario es uno de los más abiertos, menos complejos y uno de los vehículos con mayor potencial de rentabilidad.

Además, el sector dispone de una buena oferta de inmuebles en el mercado. Si todavía no está convencido de tener tu casa propia, estas son tres buenas razones para considerarlo:

1. Precio siempre al alza. La volatilidad en la propiedad raíz es muy baja, además no es un secreto que el valor de los inmuebles en condiciones normales tiene un incremento año a año. Solo basta con observar el Índice de Valoración Predial del Departamento Administrativo Nacional de Estadística, el cual estableció en 2020 que los inmuebles se valorizaron cerca del 4 % en ese año, además de la inflación que sufren todos los bienes y servicios del país año a año. Si el inmueble llega a sufrir algún tipo de baja en el mercado, es posible conservarlo y esperar a que se rentabilice; también puede rentarlo y cobrar un canon mensual. O bien, es posible hacerle mejoras que incrementarán su valor en una futura venta. “No siempre los inmuebles construidos son la mejor inversión. Al comprar sobre planos es decir, una construcción futura el valor del inmueble al momento de la compra es sustancialmente más bajo que cuando se ha construido. De tal manera que solo hay que esperar para obtener rentabilidad por la valorización del inmueble”

2. No necesita ser un experto. Comprar barato o vender caro es la mejor forma de definir lo que hace cualquier inversionista. Sin embargo, es una frase que adquiere mucho valor si se trata de invertir en finca raíz. En un mercado en descenso, lo ideal es comprar una propiedad raíz; mientras que, en un mercado al alza, lo mejor es vender. Sin importar si se trata de vivienda, oficinas, locales o bodegas, la finca raíz permite empezar con poco para ir cosechando ganancias. Comience preguntándose: ¿cuál es el precio máximo que puedo pagar? y identifique sus posibilidades y zonas en las que quiere comprar su predio.

3. Al alcance del bolsillo. En la actualidad, para invertir en finca raíz no se necesita contar con el monto total de un inmueble que, por lo general, está fuera del alcance de un ahorrador promedio con excedentes de liquidez. A través del esquema fiduciario (un modelo de gran tradición en el país), usted puede tener una participación en un gran proyecto inmobiliario, o un local en un centro comercial o una vivienda en condominio. “En este esquema, la persona a invertir puede obtener una renta derivada de la futura explotación económica de dicho inmueble o activo. A grandes rasgos, estos portafolios le permiten a una persona con un capital obtener una renta a largo plazo a partir de una inversión segura, puesto que está soportada por un inmueble que tendrá una valorización en el tiempo, además de que el constructor deberá contar con vocación para generar renta una vez el inmueble esté listo para su uso

4. Cánones de arrendamiento. Ideal para arrendadores y propietarios de inmuebles, les permite obtener liquidez al momento, con base en los contratos de arrendamiento que han suscrito con sus arrendatarios. Por tal razón es bueno optar en inmobiliarias seguras y confiables que puedan ayudar arrendar el inmueble de su propiedad y así obtener una renta segura y mensual.

________________________________________

elportafolio.co

Talvez te pueda interesar

  • 3 mayo, 2020

PREGUNTAS QUE TE HARÁ UN CLIENTE ANTES DE RENTAR UN INMUEBLE

Que tan importante es tener el conocimiento certero

Leer más

  • 3 mayo, 2020

FOTOGRAFÍA INMOBILIARIA: QUE TAN IMPORTANTE ES?

La fotografía inmobiliaria se ha convertido en un valor agregado

Leer más

CONTÁCTENOS

Copyright © 2019. Inmobiliaria AJM 

Dirección: Transversal 22a No. 53D-55 Oficina 101 Galerias - Bogotá D.C. - Colombia

PBX: (+57) 1 443 1770 Móvill: (+57) 311 263 7085

Correo Eléctronico: [email protected]

                                        [email protected]